La guía definitiva para entender el mercado libre energético y sus beneficios para empresas

Tiempo de lectura: 2 mins
Categoría: Los básicos para tu empresa

¿Has oído hablar alguna vez del mercado libre? La verdad es que, a veces, este concepto puede ser difícil de entender. Si, además, le añades a este el mundo de la energía, el mercado libre energético se puede convertir en algo aún más complicado. 

Incluso así, desde Conecta2 Energía trabajamos con él y lo conocemos a la perfección y por ello te traemos una guía definitiva para que, además de entenderlo, sepas los beneficios que puede suponer para tu empresa.

La importancia del largo plazo

Una de las ideas principales que cualquier empresa interesada en mejorar e incrementar su eficiencia energética y la de sus fuentes de energía debe tener en cuenta es la visión a largo plazo. La energía que una empresa usa para operar diariamente es algo necesario e imprescindible, no se puede cuestionar.

Por ello, lo primero que se debe saber sobre el mercado libre energético es que a largo plazo siempre es más económico. A modo de comparación, de cada 5 años, sólo 1 es peor que el fijo. Entendiendo esto, el error principal, pues, es cambiar cada año ya que de esta manera acabarás pagando más.

Los factores que alteran el precio

Es muy importante tener en cuenta, también, que el precio de la energía depende de múltiples factores. Entre ellos se incluye la cotización en Europa, como en Francia o Alemania, por ejemplo, o la cotización de los recursos en sí. En este último grupo encontramos la cotización del CO2, del petróleo o del gas. Adicionalmente, otro factor que se tiene presente al comprender el precio de la energía es uno que muchas veces se nos pasa por alto, el clima y sus oscilaciones.

La demanda por encima de todo

A pesar de los elementos mencionados en el punto de arriba, no se puede entender el mercado libre energético sin tener en cuenta la demanda. Del mismo modo que cualquier otro tipo de mercado libre, este también es regido por la demanda. En consecuencia, lo que más influye es la demanda y, así, a más demanda, más precio.

El mercado a futuro como estrategia

Para llegar a la eficiencia energética de tu empresa, uno de los pasos indispensables es plantear una buena estrategia. La herramienta que se usa para fijar estrategias en el caso del que estamos hablando es el mercado a futuro, en el que se negocian pactos a largo plazo. Este también se cotiza en un mercado organizado.

Así pues, el mercado libre energético es una ventana a un mundo de oportunidades para una empresa como la tuya. Desde Conecta2 Energía trabajamos para que gente como tú pueda aprovechar todos estos beneficios y comprenda que no es un mundo complicado. 

Atrévete a dar el paso y disfruta de las ventajas de confiar tu energía a Conecta2 Energía.


¿Qué te ha parecido esta entrada?

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.