¿Crees que es difícil cambiar de comercializadora? Lee este artículo y cambia de opinión

Tiempo de lectura: 2 mins
Categoría: Los básicos para tu empresa

Existe la percepción del público en general que cambiar de comercializadora energética es un proceso difícil y que supone muchos pasos, suponiendo un trámite que muchos consideran que cansa y que, por lo tanto, es innecesario. Es por esta misma razón que, muchas veces, nos estancamos con la misma comercializadora energética, a pesar de sus factores negativos.

Pese a esta concepción, la realidad es que es todo lo contrario: cambiar de comercializadora no es un trámite difícil y en este artículo te contamos el porqué. 

01 La responsabilidad del cambio

Si te estás planteando cambiar de comercializadora, lo primero que debes saber es que este trámite no recaerá en tus manos. La empresa nueva que vas a contratar lo tramita y realiza y, por lo tanto, es su responsabilidad llevarlo a cabo.

02 Un cambio rápido

A veces se tiende a comparar el cambio de comercializadora energética con el cambio de empresa telefónica, que suele tardar más. Aun así, en este caso y a diferencia de la telefonía, en el sector energético no hay migración: simplemente se comunica a la distribuidora el cambio y este se produce en un plazo de 24 a 72 horas. De este modo, se trata solo de notificarlo y esperar un plazo muy corto.

03 El suministro no es afectado

Al cambiar de comercializadora, ¿temes quedarte sin suministro? ¡No te preocupes! Debes saber que el suministro depende exclusivamente de la distribuidora, no de la comercializadora. Así, un cambio en esta última no supone ningún fallo ni afectación a tu suministro. ¡Puedes hacer el cambio sin pausar tu uso de energía, con total garantía de suministro de luz!

04 Un proceso organizado

Los cambios de compañía energética comercializadora están completamente controlados por entes como la CNMC, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Por esta razón, se realizan acorde a las legislaciones vigentes y mediante contratos debidamente formalizados. Esto conlleva un trámite seguro y organizado.

Así, no se admiten cambios de comercializadora por teléfono. Aunque aún se produzcan, están controlados por la CNMC como prácticas fraudulentas que se investigan o sancionan. Aférrate al contrato para realizar un cambio de comercializadora como es debido y con total seguridad.

No obstante la percepción de cansancio que supone cambiar de comercializadora energética, es un trámite no solamente fácil, sino que vale la pena. Así que si encuentras una empresa energética que te ofrece un servicio excepcional, como lo hacemos desde Conecta2 Energía, ¡cámbiate sin pensarlo!


¿Qué te ha parecido esta entrada?

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.