Los pasos que tu empresa necesita para llegar a la eficiencia energética

Llegar a la Eficiencia Energética para tu Empresa
Tiempo de lectura: 2 mins
Categoría: Autoconsumo y optimización

La eficiencia energética es uno de los objetivos más deseados en cuanto a energía se refiere. Ser eficientes conlleva hacer un uso eficiente. En este caso, hablamos de eficiencia energética cuando realizamos un consumo óptimo de ella, sin gastar de más. Esta condición puede suponer difícil de cumplir, especialmente en el ámbito de las empresas, ya que necesitan cantidades mayores de energía para poder operar con normalidad.

Así, la eficiencia energética es algo que todos queremos. Pero, ¿cómo puedo llegar a obtenerla? Te explicamos los pasos más importantes que debes seguir.

Realizar una auditoría de consumo

El primer paso para llegar a la eficiencia energética es entender la situación energética actual de tu empresa, prestando especial atención al consumo y el modo en que necesitas y empleas tu energía. Para ello, es clave la realización de un estudio, una auditoría de consumo. Con esta auditoría podrás saber tus hábitos energéticos, tanto de maquinaria como de iluminación, y tener una base con la que trabajar la marcha hacia la eficiencia energética.

Entender los resultados

Estas auditorías que comentábamos y que, además, son obligatorias para determinadas empresas, son una gran fuente de datos. El siguiente paso, pues, es entender los resultados mostrados en ellas. Como norma general, las auditorías de consumo muestran cómo con pequeñas inversiones o con cambios en los hábitos de consumo se puede ser más eficiente. No solamente eso, sino que al incrementar la eficiencia se reduce el impacto medioambiental paralelamente.

Algunas recomendaciones extraídas de resultados de auditorías de consumo pueden llevar a considerar el uso de luces LED, autoconsumo fotovoltaico o baterías de condensadores para reducir la energía reactiva, entre otras.

Valorar la inversión

Un consumo más eficiente de la energía de tu empresa impactará en los resultados de la compañía e, indirectamente, favorecerá el medio ambiente. A pesar de ello, hacer un cambio energético es una decisión que precisa de consideración. Así, recomendamos que valores el ratio de inversión / beneficio, es decir, la inversión que vas a necesitar comparada con el beneficio que recibirás. En el caso de que sea óptimo, no dudes en invertir. De todos modos, son pocas las veces en que un cambio hacia un consumo más eficiente de la energía no es favorable para tu empresa. Así, el último paso importante es la consideración de los factores y la valoración de los posibles resultados.

Analizar la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas de autoconsumo

Asimismo, y una vez hayas seguido los pasos recomendados, te puede ser útil analizar la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas de autoconsumo como fuente de energía para tu empresa. Estas te garantizarán una mejora en la eficiencia energética y en el consumo de energía, al mismo tiempo que mejorarás tu impacto en el medioambiente.

En este ámbito, te recomendamos que te rodees de profesionales expertos, como lo somos en Conecta2 Energía.

Siguiendo estos sencillos pasos tú también puedes conseguir una eficiencia energética destacable. No es un proceso tan difícil como parece y, además, si consultas con Conecta2 Energía, te podemos ayudar y aconsejar. ¡El cambio está en tus manos!


¿Qué te ha parecido esta entrada?

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.