El concepto de la energía renovable está en auge: cada vez son más las personas y grupos que, con la sostenibilidad como hilo conductor, escogen este tipo de energía. Aun así, ¿qué es lo que significa la energía renovable verdaderamente? Y aún más importante, ¿qué beneficios puede aportar para tu empresa? Después de leer este artículo querrás ser el siguiente en apostar por ella.
¿Qué es la energía renovable?
Antes de entrar en el porqué de la energía renovable y sus beneficios, debemos primero entender qué significa que una energía sea renovable en primer lugar.
En pocas palabras, la energía renovable es aquella que es limpia o comprometida con el medio ambiente. Dentro de esta definición, por lo tanto, encontramos principalmente la energía eólica y la energía fotovoltaica.
Certificar la energía renovable
Entendiendo esta simple definición y no obstante, son muchos los grupos que comunican utilizar una energía renovable, verde o limpia, incluso cuando no es así. Por ello, las certificaciones son importantes y tienen el objetivo de demostrar credibilidad y responsabilidad. Además, es importante saber también que estos tienen un coste y su disponibilidad incrementará a medida que se incrementen las fuentes de energía verde.
Por medio de estos certificados se corrobora el origen de la energía, y así, que la energía que consumes y utilizas es renovable. La mejor manera de garantizar el compromiso con el medio ambiente de tu empresa es instalar placas fotovoltaicas de autoconsumo o bien que tu comercializadora certifique que el 100% de la energía que consumes es verde. Este último paso, dependiendo de la fuente de energía que dispongas, puede ser complicado.
Apostar por la energía renovable
Apostar por este tipo de energía limpia supone un cambio hacia tu compromiso con el planeta, hacia la sostenibilidad y la calidad de vida de las generaciones futuras. Tal es esta misión y empeño, que hay empresas que están totalmente comprometidas con la energía renovable: hay clientes que sólo contratan energía 100% renovable, aunque les suponga un sobrecoste.
Finalmente, es relevante remarcar también que, por otro lado, este tipo de energía tiene un inconveniente y es que depende del clima. Por ello, es muy difícil lograr una energía completamente verde, debido a las variaciones de este y la necesidad constante de utilizar energía.
Ya sea por principios y deber con la sostenibilidad, nuestro planeta y el medioambiente, que son razones ligadas a la responsabilidad social corporativa y que toda empresa debería tener presente; por tener mayor independencia energética, como lo es con el caso de las placas fotovoltaicas de autoconsumo; o incluso por razones de comunicar tu uso de esta energía al público, apostar por energía renovable es parte ya del presente y forma una tendencia a la que tu empresa debería unirse.
¿No sabes cómo? ¡Te ayudamos!